domingo, 9 de septiembre de 2012

2012.09.08 Octavo y ultimo día de carrera

Anoche, tras una tarde de desanimo y cansancio, José Luis y yo nos fuimos al briefing, fotos y videos del día mientras Iván se acostaba sin cenar. Imaginar como se encontraba. José Carlos y Luismi, con su experiencia siguieron la rutina de preparar todo antes de la pasta party, cenar a primera hora e irse a descansar sin briefing, fotos ni videos. Me costaba dormirme, me preguntaba si había sido demasiado explícito en mi crónica y podía haber dejado preocupada a alguna de nuestras familias. Antes de cerrar los ojos, le pedí a Dios que obrase el milagro de la noche y nos permitiese salir juntos mañana y no sufrír tanto como hoy.
He descansado bien. Tras ir al baño con mi cojera post-carrera he hablado con José Carlos para tomar una decisión. El cree que lo mejor seria recortar el compeed despegado y pegar otro encima (el tercero). Asi lo hacemos. Hoy quiero ser positivo, no me quiero ir de la transalpina sin sentir que lo estoy pasando bien. El ambiente en general es de optimismo. La planta del pie no me duele tanto, ando despacio pero bien. Desayunamos en un hotel junto a la salida. Hace fresco (9°, ayer había 5°!!!) por lo que nos quedamos en el hotel hasta que faltan 10min para salir. Nos hacemos la foto de rigor y comienza la musica de AC/DC, todos sabemos que es el día para echar el resto asi que aplaudimos hasta que nos duelen las manos. Comienzo a grabar, el publico, el paisaje, el pelotón,... Joder es el ultimo día, hoy la meta es el final!!! Salimos juntos, como conjuramos anoche. José Luis necesita un poquito mas de ritmo y se aleja unos metros. Yo me quedo con Iván, es el que peor esta y hoy somos un EQUIPO. El ritmo de Iván es lento (7:35min/km) pero nos vale, hemos echado cálculos y tenemos que pasar el km 15 en 2h, subir el puerto en 1h 30min y entonces nos quedaran 3h 30min para la bajada (donde Iván sufre mas). Iván, por primera vez en mucho tiempo, parece que me hace caso y se pone un ritmo que es lento pero que nos vale si es capaz de mantenerlo hasta el km 15 (2° avituallamiento). Hoy quiero ser positivo, pongo musica en el iPhone y eso ayuda a desconectar a Iván. Mientras corremos hombro con hombro, vienen a mi cabeza los grandes momentos que hemos vivido Iván y yo juntos. Iván-le digo sin dejar de mirar al frente- ya no eres mi amigo. El pone cara de sorprendido, no entiende por que le interrumpo cuando intenta acompasar su cojeras mantener el ritmo. Me giro y le miro a los ojos-ya eres como mi hermano- le expecifico mientras nos abrazamos sin detener la carrera. Los km van pasando, hemos atravesado el primer avituallamiento (km 6) y no nos paramos. Insisto a Iván en que es clave ser súper constantes, no ambiciosos. Nuestro ritmo se mantiene y llegamos al 2° avituallamiento en 1h y 54min, 6 min por delante de nuestra estimación. Tampoco paramos aquí, este ritmo no es nada para nosotros y nuestras camelback van a tope. Iniciamos la subida. Es una pista ancha, lo cual nos viene bien por que podemos mantener el ritmo. A mitad de subida el terreno se vuelve mas irregular e Iván lo pasa peor. Se esta portando como un jabato y en cuanto la pendiente es mas suave o llano, hace el esfuerzo de correr como puede. Coronamos el collado de hoy tras un km final con un escaparate impresionante, los 3 picos. Nos hacemos fotos, se hacen bromas,... Como he echado de menos estos momentos. Me doy cuenta de que he ido con gente estupenda pero que me faltaba este vinculo que me une a mis AMIGOS.
Iniciamos la bajada con miedo por Iván. La pendiente es mayor los primeros 6 km asi que estamos con la calculadora continuamente. Es complicado por que la gente nos va pasando y eso te angustia, pero es mejor sacrificar unos minutos en la bajada y que Iván llegue entero a la zona mas llana y sea capaz de aguantar el ritmo. Nos llevamos una sorpresa por que la bajada nos permite (a Iván) ir a 17min/km. Pasamos por el ultimo control con tiempo de sobra para pasar el corte. Nos quedan 5,9km, Iván lleva el gesto cambiado, reconoce que le duele pero hoy el dolor es distinto, el subidon hace que los dolores se mitiguen. A 3km para meta sacan las camisetas con sus niñas, las emociones comienzan a subir.
En el km 2 nos vamos abrazando, las lagrimas se agolpan en los ojos, esto esta hecho!. Foto en el cartel del km 1, el ultimo de los 320km que teníamos que recorrer. Desplegamos la bandera de España que José Luis ha llevado al cuello desde el collado. Vamos los 3 en fila, la bandera sobre nuestras cabezas, la gente aplaude a nuestro paso, nuestro ritmo sube a pesar de las quejas de Iván. Luismi esta grabando nuestra llegada. Entramos en meta. Esto se ha acabado!!! Hemos sido capaces!!! Empezamos juntos y terminamos juntos!!! Nos fundimos en un abrazo. Este abrazo es un enlace de sangre, los lazos que hemos unido en esta experiencia son....... sin adjetivos. Se unen a nosotros José Carlos y Luismi. Aquí falta Marco. Las emociones no aguantan, las lagrimas salen depurando mi interior y sacando afuera los malos momentos, el cansancio, la tensión, los dolores,.... Todo lo que no quiero que forme parte del recuerdo de este desafío, de esta aventura, de esta locura!!!
Esto es el final. Se que he sido largo. Se que por momentos no se ha podido entender que hacíamos aquí pero hoy, ahora, todo tiene sentido. Estamos en mitad de la pasta party, el ambiente es increíble. Solo 600 personas en todo el mundo han tenido el valor o la posibilidad de empezar esta prueba. En nuestra categoría empezaron 83 parejas y hoy quedan apenas 45. Las estadísticas decían que el 40% no acababa la prueba y estamos aquí. Nos sentimos afortunados. Una gran parte de nuestro éxito se debe a nuestra fortaleza mental y esta ha existido por el gran apoyo que hemos recibido de todos. MUCHAS GRACIAS!!!!

viernes, 7 de septiembre de 2012

2012.09.07 Séptimo día de carrera

Septimo dia de carrera, por donde empezar..... Lo haré por anoche.
Ayer antes de la pasta party (nuestra cena a las 17:30), mientras nos instalábamos en el campamento, Luismi y José Luis tuvieron un momento pletórico de gracias y chascarrillos. Nos reímos con ganas, hasta dolernos las abdominales. O como dirían en Los Yebenes, maladá que no me duelan las abdominales de reírme. Fuimos a la cena y luego a tomar una cerveza, es decir, a buscar un hotel/bar con internet y poder colgar la crónica. Estuvo divertida la tarde, pero con tantas risas yo no podía escribir asi que me quede solo a terminar mientras unos se iban a la cama, otros al briefing, otros a curarse,... Me perdí las fotos del día y parte de los videos, pero bueno. Al acostarme, sin móviles, sin comentarios,... pensé en como me iba a levantar con las plantas de los pies, pero estaba cansado y me dormí sin sacar nada en claro.
Esta mañana al levantarme (5:40h) he pensado que iba a ser un día duro. Las ampollas me están doliendo un huevo. Tenemos que andar 10min para llegar al hotel donde desayunaremos. Me duele mucho y llego al hotel completamente desanimado. No hay wifi pero me conecto a internet. Necesito los mensajes de animo para afrontar la etapa. Entro en Facebook y al llegar al comentario de mi mujer, dejo el móvil en la mesa y me derrumbo. Lloro a moco tendido, sin consuelo, por que nada podrá quitarme el dolor al apoyar el pie. El llanto me deja mas tranquilo, pero parece que nada quiere salir esta mañana. Tengo que pasar al baño 2 veces en media hora y o algo me sentó mal o estoy con una diarrea/gastroenteritis. Voy a la línea de salida con el animo por los suelos, cada pisada rabio. Me meto en el box y no hago ni el intento de buscar a mis compañeros de jornada. Hoy no me siento a la altura. Ponen la música de AC/DC mas alta y mas tiempo. La gente se arranca a aplaudir como nunca. Algo mágico se produce en 30" porque me da la vuelta. Me digo: "que haces aquí? Aprieta los dientes y lucha, joder". Salgo corriendo con el pistoletazo, la planta del pie emite alaridos de dolor que mueren en mi boca. Aprieto los dientes hasta hacerme sangrar el labio. No voy a parar. Localizo a Luis y a Rosanna. Me concentro en apoyar bien el pie, no quiero cargarme nada mas. La planta del pie no deja de doler. Hemos dejado la carretera al salir del pueblo y ahora vamos por un camino pedregoso. Al ir todos tan juntos apenas se ve al camino y no puedes adelantarte a muchos apoyos. Me clavo piedras directamente en la ampolla. Como duele! Lloro nuevamente, alguno se gira al oír mis gemidos entrecortados. Intento engañar a mi mente, no es dolor que me llega del pie, es alegría y mi llanto es de felicidad. Oigo una voz que me pide paso con sarcasmo. Es Iván! Seguido de José Luis!. Hoy parece que Iván ha salido dispuesto a sufrir. Me pasan sin problemas. Yo sigo a mi bola, bastante tengo con estar sufriendo la leche con seguir a Luis y a Rosanna. De repente Rosanna se para a mear. No puedo parar!!! No podría empezar de nuevo con este proceso de matar el dolor con mucho mas dolor. Sigo solo, supongo que Luis y Rosanna no tendrán problemas para cogerme. Veo a Iván y José Luis y me tiro a por ellos. Iván ya va renqueando pero este terreno no le termina de ir mal. Me quedo con ellos. Llegamos al avituallamiento del km 12 juntos. Una pena que no haya control de chip, por que seguro que les dábamos una alegría a los de casa. Empezamos la primera subida tras el avituallamiento. El ritmo no es malo. José Luis echa de menos unos bastones. Llegamos arriba en casi 2 horas de ascenso para superar los 1.000m de desnivel. Que bonito ha sido ascender con mis amigos, ahora me doy cuenta de que cuando vas con alguien como pareja tienes estos momentos, obviamente yo no he podido tenerlos desde la lesión de Marco. En la cumbre nos hacemos una foto los 3, con la bandera de España, e iniciamos la bajada. Iván va sufriendo mucho, las bajadas le matan y nos esta relentizando. Mi planta del pie comienza a enfriarse y ya noto cada piedra en mis ampollas. Tomo la decisión de irme hacia delante. Necesito dejar de sentir este dolor en la planta del pie o la etapa va a ser un puñetero infierno. Le pido paso a Iván, me muerdo el labio y pienso: "mi dolor será mi gloria". Me tiro hacia abajo. Joder como duele! Es felicidad toty, es felicidad no dolor. La bajada es larguísima pero empiezo a coger gente y la planta del pie ya solo me revienta en las curvas a izquierda. Al fondo aparece un lago, mucho mas abajo, asi que me mentalizo de que me queda todavía media hora de descenso.
Cuando llego al lago, el terreno horizontal me alivia los cuadriceps, vacios de 1h de bajada exigente. De vez en cuando atravesamos pedrizas que me machacan la planta de los pies. Se oye un speaker de fondo. Parece que son conscientes de la dureza de hoy y han puesto mas medios. Dice mi nombre y llego al segundo avituallamiento. Estoy en el km 26.
Me toca volver a subir otros 1.000m de desnivel. Voy pasando gente y me encuentro bien. Comienzo el ascenso. Los primeros 500m de desnivel son entretenidos, vamos pegados a una pared y cuando parece que no se puede avanzar, una sendita continua el camino entre la pared y los cortados. Ya me he acostumbrado y dejo de ver el peligro de una caída (muerte segura) y disfruto la perspectiva que estoy ganando sobre el lago. La transición entre la primera parte de la subida y la segunda, pierdo sensaciones. El terreno cada vez es mas pedregoso y se hace difícil tener un ritmo de subida. Ademas ya hemos vuelto a superar los 2.000m de altitud y el sol hoy es castigador. Me da la sensación de que cada vez voy mas lento. No paro de beber de la camel, aún quedan 7-8km hasta el ultimo avituallamiento, debo beber y dosificar el litro de preparado que llevo a la espalda. Por fin toco la cumbre. Exhalo aliviado y no doy tiempo a enfriarme, comienzo a bajar lentamente. Las piernas ya no van frescas y la bajada se va orientando hacia una pedriza inmensa. A medida que pasan los metros el terreno esta mas suelto, piedrecitas que provocan algún que otro resbalón. Un interminable y vertical zigzag sobre la pedriza nos muestra la próxima hora de recorrido. Imaginaos lo que es correr los km iniciales a 6min/km, la subida a 30min/km y las bajadas a 11min/km.
La bajada se me esta haciendo eterna, cada vez llevo menos ritmo. Estaba yendo solo por delante y por detrás, son embargo ahora veo una decena de corredores dispersos por las curvas encima de mi cabeza. Empiezan a pasarme corredores, la pedriza no parece acabar nunca. Cuando conseguimos salir al bosque, la sombra alivia mi calor y la pista forestal se convierte en un regalo para la planta de mis pies. Me adelanta una pareja de alemanes, me pongo a su rueda para recuperar ritmo de carrera por que mi ordenador de a bordo ya no funciona. Por fin llegamos al 3er avituallamiento. Estoy fundido. Esta situado al sol, tan deseado por los alemanes que lo atienden, pero tan odiado por mi hoy. No tengo fuerzas. Estoy cansado, no tengo ganas de seguir corriendo, me duelen las plantas de los pies, el alma, me duele todo. ¿Que sentido tiene este martirio?... La alemana que viene conmigo se baja la malla y se pone a mear a 1 metro del avituallamiento. Hemos perdido el pudor, somos animales en un juego de supervivencia. Ya solo vale llegar a la meta y descansar.
Inicio la bajada enganchado a los alemanes. Quiero que esto acabe cuanto antes, como no haga el esfuerzo de mantener el ritmo de esta gente me voy a poner a andar y no quiero quiero acabar la etapa en un paseo moribundo. La planta del pie se queja al coger el asfalto de los 5 últimos km, lloro de nuevo. La etapa esta siendo durisima, física y mentalmente. Me encuentro mas solo que nunca. Los metros se hacen kilometros, el sol parece que me baña de plomo, el asfalto parece pegarse a mis zapatillas. Aprieto los dientes, ya me duele la mandibula de sufrir hoy. Cuento hasta 100 a ver si se me va de la cabeza todo lo negativo. Cartel de 2km, joder venga! Cuento hasta 100 otra vez, ya se ve el cartel del ultimo km. Le doy las gracias a los alemanes, que van cogidos de la mano. Tengo las fuerzas justas para hacer el numerito del Quijote. El speaker ya sabe quienes somos y suena en la megafonia mi nombre y el de los quijotes transalpinos. Cruzo la meta exhausto. Me siento en el suelo, la gente me da palmadas en la espalda. No oigo nada. Solo veo todo el sufrimiento que he pasado en el día de hoy. Me llevo las manos a la cara y lloro. Un español me pregunta si estoy bien. Le digo que si, es solo que ha sido muy duro. Me meto en la helada fuente de la plaza para calmar mis piernas. Mi mirada esta en el infinito. Llamo a mi mujer y no puedo evitar la emoción, casi soy incapaz de hablar. Al colgar le pregunto al speaker por mis compañeros. Me dice que acaban de pasar el ultimo control. Me siento a esperarles. Ni estirar ni leches, quiero verles llegar y abrazarles. Pasa una hora y veinte minutos cuando por fin anuncian su llegada. El sol es infernal. José Luis grita de rabia al cruzar la meta. Iván se derrumba. Ha tenido que ser la leche de duro. Lo ha sido para mi no puedo llegar a imaginar como habrá sido para el y para José Luis ir viendo este sufrimiento.
Solo queda una. Lo digo sin alegría, sin sentimiento. Vamos a terminar esto juntos. Correremos la etapa juntos y acabaremos este infierno juntos. Cuando el tiempo pase y todo este sufrimiento se olvide, recordaremos los grandes momentos de estos 8 dias. Hoy solo vemos sufrimiento, mucho sufrimiento.
Gracias por vuestro apoyo. Mañana os espero, dios mediante, en la meta de este desafío.

jueves, 6 de septiembre de 2012

2012.09.06 sexto día de carrera

Sexto día de carrera, no ha podido empezar peor para mi. Anoche, mientras vosotros os preocupabais por mi tobillo, lo que me tenia cojo eran las ampollas de la planta del pie. Entre la base de los dedos y el compeed que me puse el segundo día, una ampolla había salido y se había reventado en los dias siguientes. No queda piel y tengo unos 2 cm en carne viva. No puedo andar apoyando la parte delantera del pie. Voy andando a golpes de cadera, apoyando el lateral del pie. Al levantarme decido pedirle a José Carlos que me ponga un compeed encima del que tengo. Hay que tomar decisiones y nos quedan 30 min para coger el bus a la salida. Afortunadamente el compeed pega bien, tapando la zona (José Carlos esta siendo una suerte de medico para todos nosotros). Me tomo un gelocatil para mitigar el dolor en los primeros momentos. Desayunamos algo estresados porque hay que coger los autobuses que nos llevan a la salida.
La entrada en los boxes se convierte en un reunión de amigos: que tal hoy? Como va esa rodilla? Que plan tienes hoy?,... La salida es rutinaria: helicóptero, musica, palmas y a empezar. Hoy me cuesta mucho arrancar, la planta del pie grita con cada apoyo y aprieto las dientes para no perder la estela de Luis y Rosanna. Tengo que concentrarme para hacer el apoyo bien y no provocar una sobrecarga de otros músculos. La etapa de hoy es de las que te cambian la marcha, con mucho llaneo antes del ascenso mas largo de esta edición. La otra etapa de esta características fue la que provoco la lesión de José Luis por lo que hay que andarse con cuidado. Luis y Rosanna marcan el ritmo de siempre, exigente pero cerebral. El pie quiere ir calentando y ya consigo ir en la estela de mis compañeros sin problema. El primer avituallamiento esta en el km 12, llegamos ya con una ubicación habitual dentro del orden de carrera. Al haber menos parejas, muchos de los que salen en el 3er box se han pasado al segundo, saliendo con nosotros y por tanto haciendo que nos crucemos con ellos en los primeros kilómetros. Tenemos 23km antes del gran puerto de la jornada, repartidos en estos km hay dos pequeños puertos. Hace una semana estos "pequeños" puertos serian mas grandes que cualquiera de los que hemos subido en los entrenamientos, hoy son un punto para cambiar el ritmo y la pisada. Los km de llano se hacen duros y largos. Se nota que nuestro entrenamiento ha sido mas bien "llano" porque mi ritmo en este terreno es superior al de mis compañeros de jornada. Me obligo a ponerme tras su hombro y no dispararme. Vamos a un ritmo muy decente de 5:45-6min/km pero estamos hastiados de asfalto y de llano. No puedo evitar acordarme de mis compañeros del Ala14, de las salidas con ellos, las risas, los chascarrillos,... Esta parte de la jornada es lo mas parecido a una salida con el club. Debido al asfalto noto la ampolla quejarse pero intento pensar en otra cosa. Miro el móvil en el 2° avituallamiento, Los mensajes de animo llegan, Clara, Jaime, Tere, Luis,... me dan esa inyección de moral para seguir agarrándome a la rueda de mis compañeros. La subida que comenzamos empieza con un panel informatico "the longest ascent". Subimos 1.400m en 3km. No hay tiempo para adaptar el paso, la pendiente sube por momentos. Me llama Carlos, el presi del club, quiere saber de mi bica como estamos todos. Le digo la verdad, todos estamos con la intención de acabar, no hay mas expectativas, ni clasificacion, ni tiempos,... La pendiente ya entrecorta mi conversación asi que me despido. He desconectado durante un minuto, pero la montaña mantiene la dureza de la subida y me cuesta refugiarme en mi imaginación. Estamos ascendiendo por una trialera, hay que hacer un esfuerzo mental para seguir el ritmo. No dejo de pensar en mi ampolla, joder necesito despistarme!. Salimos a la vía de servicio de la estación de esquí, es mas cómodo andar aquí que en las tríaleras, la pendiente sigue inflexible y hoy tengo un bochorno bestial, no paro de sudar!. Me imagino la pista llena de nieve y me elevo hasta el funicular que avanza por encima de nuestras cabezas. Ahora estoy abrigado, con mi familia y viendo las pistas que voy a bajar desde la altura. Me entretengo en imaginarme tomando esa curva, derrapando en ese claro o haciendo el huevo en esta recta. Volvemos a las tríaleras y vuelvo a la realidad. Caigo en la cuenta que desde que hable con Carlos hemos estado en silencio, pero no solo nosotros, todos. Solo se oye resoplar y el tic-tac de los bastones. El camino esta mullido de musgo y aciculas de los inmensos pinos. La altitud no deja de subir y a medida que nos acercamos a los 2.000m los arboles se van espaciando y la brisa de la montaña se cuela juguetona entre ellos. Agradezco este frescor porque sigo acalorado, la camel lleva liquido dulzón y necesito ya un vaso de agua. Salimos a una nueva pista, ancha y a lo alto divisamos donde termina el remonte. Apenas nos quedan 150m de desnivel por cubrir y alcanzaremos los 2.200m donde se corona esta terrible subida. Corono a lo "quijote" e iniciamos la bajada. Con el aire y mis movidas mentales me había olvidado de la ampolla. En las primeras rampas veo las estrellas. Me quedan 7 km de bajada y tienen pinta de ser exigentes. Me planteo soltar la rueda de Luis y Rosanna pero pienso que cada km que haga con ellos me acercara a la meta mas rápidamente y que como me pare la bajada puede convertirse en un infierno interminable. No dejamos de pasar gente y eso me motiva. La pista inicial, tras 2 km de bajada pasa a ser una carretera. Luis bufa porque el asfalto le da asco pero a mi me permite no tener que ir concentrado en la pisada y fijarme en el paisaje. Es increíble, colosos de piedra adornados de pinares cerrados, con estrías de pistas de esquí donde el verde intenso de la hierba provoca contrastes de cuadro. Las banderolas de 5, 4, 3, 2 y 1 km llegan ahora a toda velocidad. Me da el subidon de ver completada otra etapa. Ya solo quedan dos! Una y la ultima como decimos aquí. Ahora a lamer las heridas y a descansar.

José Carlos y Luismi han llegado 40min antes que yo. Están contentos, José Carlos va a mas y Luismi esta teniendo molestias en el talón de aquiles con una bursitis.
José Luis e Iván terminan 1h después que yo, los espero en la meta y nos abrazamos. Para ellos esta siendo duro luchar cada etapa. José Luis se encuentra mejor con los estiramientos que le estoy haciendo de la cadera peo Iván tiene el tibial inflamado y no puede con las bajadas y menos cuando son de 1h.
Mañana penúltima etapa, 43km con dos subidas y bajadas importantes. Hay mucho respeto por que cada día cae gente pero solo quedan 2 dias!!!! Hay que luchar con todo.
Iván me comenta que cuando las fuerzas le abandonan, cuando no deja de darle vueltas a la retirada, todos los mensajes de apoyo le transmiten la energía necesaria para continuar. Yo le digo que hablo en nombre de todos cuando os agradezco vuestro animo, pero quiere que haya mención escrita y aquí queda.
Gracias de nuevo y, si Dios quiere, nos vemos en la meta de mañana.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

2012.09.05 Quinto día de carrera

Ayer tras enviar la crónica nos bajamos al briefing. Hacen un resumen de la siguiente jornada, que la catalogan como la mas bonita de esta edición de la transalpina. El único pero es que la predicción meteorológica dice que vamos a llegar con lluvia. Tras el briefing hacen el reparto de trofeos de la jornada: mejor pareja mixta, femenina, master 100, master 50 y senior. Nos quedamos alucinados, la gente esta encantada y aplaude al ritmo de la música cada trofeo. El ambiente es extraordinario, creo que todos pensamos que hay que celebrar que hemos pasado el ecuador de la prueba. Cuando me quiero levantar para irnos al campamento a hacer la mochila y preparar todo, me da un dolor en la base de los dedos del pie. Es insoportable y me hace cojear. Córcholis! Que demonios pasa? En el campamento vemos que por debajo del compeed que tenia en la planta del pie, desde la noche del segundo día, la ampolla ha seguido creciendo. Tenemos masaje a las 21:20 que se retrasa a las 21:35h. La masajista no tenia fuerza ninguna después de dar masajes desde las 14:30h (tampoco yo la necesitaba, tan solo era quitarme tensión muscular), se llamaba Bárbara y le prometí que si hoy me encontraba bien, la sacaba en el blog. Volvemos al campamento a las 22:15h y le pido a José Carlos que me pinche la ampolla y me ponga un hilo con betadine a modo de drenaje (no pongáis esa cara, aquí lo hace todo el mundo). Me acuesto dándole vueltas a la cabeza con lo del pie. Al final consigo dormirme, anoche no se oía ni un ruido, todos estaban machacados.
6:00h todo el mundo de pie. Se nos va una hora en desmontar todo. Al bajar a desayunar noto la planta del pie mucho mejor, obviamente no esta perfecta, pero miras alrededor y ves que todos van con tapes de colorines por las rodillas, tibias, gemelos, cuello,... asi que no me quejo. Hace frío, esto es una carpa y entra aire por todos lados. Sigo la rutina: te con miel, tostada de nutella y cereales con yogur. Joder que temblera me esta entrando, subo a por mi mochila y me pongo el impermeable. Hago el checking se salida como adjunto a Luis y Rosanna, hoy sigo dispuesto a salir con ellos. Hacemos la foto de salida con José Luis e Iván ya que los del Corricollano ya han desaparecido. En cuanto suena AC/DC me pongo a grabar, la iglesia con los verdes Alpes al fondo es de postal. Me he despistado con lo de la foto y he perdido a mis compañeros de carrera. Me despido de Iván y José Luis e inicio el duro ascenso de salida en busca de ellos. Ya me sobra el impermeable, de repente hace un calor de muerte. Por fin llego a la altura de Luis y Rosanna, me ha costado 900m, lo se porque se me había olvidado conectar el GPS y quiero saber el desfase que llevo. Intento bajar pulsaciones y acoplarme al ritmo de ellos. Vamos por un pinar impresionante con arboles de 40-50m. El primer avituallamiento esta en el km 5 después de subir 4 e ir otro km por toboganes. Me obligo a comer una barrita, plátano, sandia y agua. Salimos enseguida y hago una paradiña en el edificio junto al avituallamiento, hay un libro de firmas y quiero dejar unas lineas. Voy con ventaja porque mis compañeros se han entretenido en esperar a Patxi y Aran por lo que salgo con ellos. Hoy se suman al grupo Luz y Mishael, este ultimo con una fisura en la costilla una semana antes de la transalpina. Voy cómodo, no tengo que pensar en el ritmo, me pongo a rueda de Mishael y dejo volar mi imaginación. Con todos los comentarios del blog, de facebook,... Me pongo a repasar la relación que me une con todos ellos y revivo momentos de mi infancia, adolescencia (que menuda adolescencia) y de mi vida reciente. Hemos superado el tramo gordo de esta primera subida y ahora el ascenso es leve acercándonos al circo montañoso que nos cierra el paso. Mishael advierte que en lo alto del circo parece haber gente. No me lo puedo creer, estamos a 2.000m de altitud, nos quedan unos 2,5km para llegar al collado y se intuyen unas siluetas en el borde del mismo. El aire arrecia, debido a la altitud la vegetación ha desaparecido, paro a ponerme el chubasquero y reanudo la carrera para no perder el rebufo del grupo, hoy no puedo perderlo.
Por detrás, José Luis e Iván han comenzado despacio, la fuerte subida no le transmite nada bueno a José Luis asi que rehuyen de los grupos de cabeza y se refugian en la tranquilidad de los que solo quieren acabar la etapa. Las rampas de los primeros km son un duro test para la rodilla de José Luis, que aún asi llega al primer avituallamiento con mejores sensaciones.
Mishael ha decido tomarse un descanso, rozamos los 2.200m y sus molestias en la costilla le complican la respiración, que ahora es mas lenta y pesada para todos. Sigo con Luis, Patxi, Aran y Rosanna. Es increíble como son estos montañeros, su ritmo es una apisonadora. El circo ya esta encima de nosotros, formamos una enorme serpiente multicolor y tanto por encima como por debajo de nosotros los llamativos colores de los chubasqueros salpican las eses de ascenso al collado. Coronar el collado es un momento de excitación, he visto estas imágenes en los videos de promoción de la prueba y ahora estoy aquí. Los últimos metros discurren por el filo de la montaña, echas la mirada a la derecha y ves la cadena humana que con paso pesaroso sigue nuestros pasos. Mirando a la izquierda observas una deshilachada formación que se lanza con ritmos mas vivos a descender la montaña. Grabo todo con mi cámara y me hago fotos de todo, no quiero que en algún momento mi memoria deje pasar detalles de este paisaje. La bajada pone en evidencia a quienes andan tocados, Luis me recuerda que hay un dicho en mas carreras de montañas "no se pierden en las subidas y se ganan en las bajadas". Me concentro en los apoyos, no quiero tener sustos con el tobillo y en estos primeros metros los neveros manchan de barro las tríaleras de descenso, cualquier resbalón puede ser fatal. Luis y Rosanna no bajan el ritmo, los mantengo a distancia y no me angustio. La bajada va estirando el grupo y ahora resulta mas rápido recuperar mi sitio tras estos fieras. La bajada de 6km se hace muy larga, me da miedo que algún músculo diga basta, eso significaría morir en la orilla. Mientras continuo el descenso me acuerdo de Iván y de sus colegas del "Tierra Trágame", sus consejos me han permitido optimizar mi preparación y sentirme poderoso mientras adelanto alemanes, ingleses, suecos, holandeses,... Distraigo mi mente saludando a todos, e ingles, italianos, francés, alemán,.. Si no gano la carrera ;-) me darán el premio al que mas anima. Ellos no tienen a toda la gente que me están mandando esa energía desde casa, asi que les apoyo yo.
Acaba la bajada, por fin, me acuerdo de iván u José Luis, lo van a pasar mal con esta bajada tal larga y sus rodillas doloridas. Nuevo avituallamiento, segundo de la jornada, nos lo toma os con tranquilidad, habrá que superar otros 1000m en 3km. Me cuesta mantener el ritmo del grupo, no quiero castigar mis piernas y tampoco perder su estela. Me refugio en mi mundo paralelo, me acuerdo de los abrazos de mis peques, de mi mujer, hoy me doy cuenta de que el gran premio de acabar esta aventura será poderlas abrazar, escuchas las sentencias de Celia y la inocencia de Carlota conjugando verbos a su manera. Recibo los sms de Clara y de Jaime que me empujan a no dejarme vencer. Siento que me envuelve el rítmico sonido de los bastones sobre la grava, tic, tac, tic, tac. Sincronizo mis movimientos (pierna derecha, bastón izquierdo y al revés) estoy dentro, ahora vuelvo a estar cómodo. Patxi y Ara se marchan, están a tope. Coronamos en poco mas de una hora, ahora tríaleras rompe piernas y comenzamos a bajar. Hago inca pie en la concentración de los apoyos, me quedan 12km de bajada, 12km!!! y no la puedo cagar. las piernas no dan a basto a demandar oxigeno, las raíces parecen elevarse para querer trastabillar tus pies, el agua moja las piedras para que resbalen mas,... Vuelve a ser una guerra entre la montaña y yo.
Ultimo avituallamiento, me quedan 6km para llegar!! Estoy alucinando, llevamos 4h 45 min. Al ponerme en marcha vuelvo a sentir el dolor en la planta del pie. A pesar de que le he dejado el hilo puesto a modo de drenaje, se ha vuelto a llenar de liquido y en estos momentos me esta matando. Me cuesta comer a Luis y a Rosanna. Después nos metemos en un bosque y hacemos los últimos km junto a un rio. Cascadas inmensas llenan el aire de fina lluvia que nos refresca. Hoy habían predicho lluvia para el final de etapa y sin embargo estamos muriendo de calor. No dejo de beber de la camel, hay que cuidar todos los detalles.
Mi entrada a meta repite la perfomance del Quijote cabalgando, el speaker ya sabe que somos los Quijotes Transalpinos.
Me abrazo a Luis y a Rosanna, ha sido otra etapa gloriosa. La mas bonita de todas hasta ahora, los valles, el paso del collado, la cascada, la bajada por los bosques,...
Saludo a José Carlos y Luismi que han llegado hace 26min y estiro mientras espero a mis compañeros. Pregunto los tiempos de paso del ultimo avituallamiento para estimar cuando llegaran, me dicen que con una hora de retraso. Su entrada en meta es triunfal, han asumido que lo importante es acabar cada día y hoy han cumplido el objetivo.
Subimos al campamento a lamernos las heridas: coser ampollas con hilo y betadine, estirar, masajes con voltaren.... Existe un ambiente solidario y todos ayudan a todos para poder continuar mañana, ya somos una gran familia.
Mañana volverá a ser duro, pero ya estamos metalizados de que será asi hasta el final. Un abrazo a todos y nos vemos mañana en la meta.

P.D.: como no puedo describir los paisajes como yo quisiera, en la pagina web de la carrera, ponéis "Gore-Tex Transalpine Run 2012" en Google y sale, todos los dias publican las fotos de la etapa. Con suerte nos veréis, pero si no fuese asi podéis hacerla una idea de lo que es esto, a nosotros cada noche nos impresionan.

2012.09.04 Cuarto día de carrera

Cuarta etapa, seguimos en terreno austriaco. Ayer recibí una inyección de moral gracias a los mensajes de todos. No pude evitar emocionarme al leer los comentarios del Facebook y los del blog, ademas de los sms. La carrera va derivando hacia un pequeño infierno. Cada tarde, al terminar la etapa, apostaría todo mi dinero a que este/esta, aquel/aquella no van a salir mañana. Pero todo el mundo se encomienda al milagro de la noche y al día siguiente, casi todos están en la salida. La etapa de hoy es peligrosa. Son 43 km, con 12km iniciales "llanos" siguiendo el curso de un rio.
Nos levantamos a las 6:00 aunque llevamos mas de media hora despiertos por culpa de los europeos (en marcha desde las 5). Este Camp parece ser que es el peor desde que empezamos: estamos muy apiñados y las luces van con sensores, por lo que cada vez que se mueve alguien a mear se encienden las luces. Aun asi, es el día que mejor ha dormido desde que empezó la
carrera. Preparamos todo con tranquilidad y dejamos la mochila en el camión a las 7:10. Hemos desayunado tarde, pero poco (yogur con cereales, tostada de nutella y te con miel) y estábamos en el box de salida a las 7:45h. Saludo a los conocidos de estos dias y me encuentro con Luis, Rosanna, Patxi y Arancha. Decido que hoy también voy con ellos. La carrera empieza como siempre: suena el tema thundertruck de AC/DC, la gente empieza a aplaudir y yo le doy al "rec" de mi cámara. Los primeros momentos son emocionantes, tu cuerpo es una incógnita y la etapa también (da igual las veces que hayas visto el perfil). En los primeros momentos noto una tensión ambiental que no había sentido hasta ahora, todo el mundo corre en silencio, pendiente de sus sensaciones, por que nunca salimos a correr después de 130km en 3 dias. La etapa comienza sorprendentemente llana y los ritmos hacen que los km pasen rápido, el km 9 llega en una hora. Pienso en positivo y me digo que ya me quedan solo 34. Llegamos al primer avituallamiento de los tres de hoy, como bien, como siempre. Hoy llevo geles diluidos en la camel para ir "comiendo" mientras me hidrato. Tenemos una zona de toboganes y llegamos a la primera rampa seria, unos 400m de desnivel en poco mas de 2km. La subida es por una buena pista y junto a una caída de agua increíble. Se nota que soy de secano porque subo embelesado por la cantidad de agua que cae cada segundo junto a nosotros. Hago fotos, grabo videos,... Cuando me quiero dar cuenta el desnivel esta superado y nos encontramos con una nueva zona de llano. Estamos en medio de un valle, como describir las enormes montañas que nos flanquean, los verdes pastos, las casas de madera,... todo acompañado por el tintineo de los cencerros de las vacas que pastan, ocupan el camino o pasean queriendo acompañarnos. El ritmo sigue siendo elevado para lo que venimos haciendo estos dias (6min/km). Estos acompañantes que llevo son de una constancia abrumadora con el ritmo. Si se puede correr no pierden un segundo, si no se puede, bastones en mano y andar con energia. Voy cómodo, vamos hablando de todo, trabajo, familia,... De repente me fijo en alguien de delante, lo he reconocido, es José Luis, va andando y se ha bajado la pernera derecha. Me asusto, dejo mi grupo y me quedo con ellos, somos un equipo!!! José Luis va agobiado, su rodilla derecha ha chascado y ahora le cuesta doblarla. Estamos a menos de 1km de la segunda y mortífera subida del día, 836m de desnivel en 3km. Cuando empezamos la subida José Luis se para a estirar. Los dejo, no puedo ayudar y le estoy agobiando. Busco encontrar mi ritmo de subida, tengo a unos 100m a Luis y a Rosanna, seria estupendo alcanzarles. El paisaje es increíble, estamos cogiendo perspectiva del valle y es alucinante. Paro a hacer unas fotos y un video, miro arriba y ahora Luis y Rosanna se me han ido a 150m. Pongo mi ritmo y comienzo a meterme en mi mundo interior, no quiero pensar en que queda de subida o de etapa, quiero convertirme en una hormiguita y dar pasito a pasito, sin pausa, sin cansancio.... Dejo mi mente volar, reviso todos los mensajes que me llegan desde España (de mis hermanos, de mi madre, de los amigos,...) me invade una sensación de deuda enorme con todos los que me estáis apoyando. Escucho el viento, buscando los gritos de animo que me envíais, los oigo (o lo imagino) evoco las voces conocidas jaleando cada paso y siento que vuelo. El aire helado me corta la cara y me obliga a detenerme para ponerme el chubasquero (que gran regalo). Miro arriba, Luis y Rosanna van 200m mas alla, se nota que son montañeros, suben de lujo. Aprecio los primeros neveros y la lluvia fina hace acto de presencia. Me abrigo con la capucha y me arropo con mi fantasía, necesito subir 250m mas para acabar este infierno que, paradojas de la vida, acaba casi en el cielo. Los gritos de animo se vuelven reales y me sacan de mis fantasías para enseñarme un pasillo de aficionados aplaudiendo el paso por cumbre de todos. He llegado!!! Había quedado con Iván en que esperaba arriba pero hace un frío de muerte y con mi ritmo me encuentro muy bien. Comienzo a bajar, me indican que pise con cuidado lo que será la ultima nieve del día, la disfruto como un niño e incluso me llevo un poco a la boca. Comienzo una bajada durisima, escalones naturales, hechos para gigantes, que me obligan a dar saltos que no deben ser buenos para las rodillas. Pienso en los consejos de mi hermano Luis, el "doc", de que cuide mis rotulianos y bajo la velocidad. Pienso en como van a sufrir Iván y José Luis con esta bajada. Me he desconcentrado y mi pie derecho se tuerce levemente mientras le pedía paso a unos ingleses, mi mente se ha quedado en ingles porque bramo un "Jesús Christ" que obliga a la pareja a preguntarme por mi estado. No la oigo, solo siento ese quemazón que tanta guerra me esta dando este año. Respira Rodrigo, respirar es analgésico. Vuelven a ofrecerme ayuda y les digo que estoy ok, que necesito un minuto. No me quiero enfriar y comienzo a andar cojeando. Enseguida desaparece el dolor, solo queda recuperar la confianza. Los ingleses alucinan cuando les paso 1 minuto después. Estoy fuerte, lo siento en que no me molesta la rodilla y en que no dejo de comerme corredores. Media hora bajando a saco, se dice pronto, entre lajas de piedra, agua en escorrentía, escalones y hierba. Llegamos a una nueva pradera, el chubasquero sobra, me lo quito y saco los cascos. Me quedan 7km hasta meta con un falso llano hacia abajo y una pequeña pendiente a 2 km del final. El desnivel hace que los parciales se vayan a 4:50mi /km. Que bien me encuentro!!! Sigo cogiendo gente y eso es una inyección de moral.
La llegada a meta me llena de euforia, repito mi llegada simulando que soy un Quijote a lomos de mi corcel y blandiendo alta mi lanza. Saco mi punto payaso y los iitalianos sonríen con mi "performance".
Estoy feliz he disfrutado esta etapa llena de incertidumbres. Para mi sorpresa José Carlos y Luismi solo han llegado 25min por delante de mi. Hablo con mi mujer y con mis hijas mientras espero a que lleguen mis compañeros. El tiempo pasa y los nervios afloran, han pasado 40min desde que llegue. Por fin aparecen, van relajados, no hay crispación, eso me tranquiliza. Abrazo a José Luis que llora en mi hombro, no hay consuelo posible, tan solo agarrarse a la esperanza de que se pueda arreglar de hoy a mañana.

lunes, 3 de septiembre de 2012

2012.09.03 Tercer día de carrera

He pasado una noche regular, no consigo dormirme y las horas pasan lentas con cansancio y dando vueltas en la cama. A las 5:15 estoy arriba, a las 5:30 la maleta tiene que estar en recepcion para que la lleven hasta el próximo campamento. Rápidamente hay que chequear todo y arriesgarnos con el tiempo, porque ayer no fuimos a la reunión y no oímos la predicción meteorológica. Marco nos acompaña a la salida y después tratara de gestionar su vuelta a España desde Múnich. La salida de hoy no invita a especular, en 500m comenzamos una subida seria, habrá que superar 1.100m de los 2.200m de la etapa. Lo bueno es que la pista es ancha, lo malo es que tardamos casi 2 horas en llegar al km 11. Me he ido enganchando a varias parejas españolas y decido quedarme con ellas, de ritmo van parecido al mío y ademas no van con intención de competir. Llegamos al primer avituallamiento (km 11), misma táctica que estos dias, comer rápido y de todo e intentar salir enseguida. Lo cumplo, no he esperado a nadie del grupo pero no tardan en cogerme, son asturianos, de Avilés (Luis y Rosana) y suben a ritmo constante y muy bien. Hoy no puedo ver nada del paisaje, una densa niebla nos acompaña, como impidiendo que veamos las gigantescas moles que tendremos que superar hoy. Cuando me quiero dar cuenta empezamos a bajar, que bien ya hemos pasado la primera cumbre de la jornada. La bajada se hace agradable, Patxi y Aranzazu se unen al grupo y vamos charlando de todo. Llegamos al 2° avituallamiento, cojo agua, me tomo una sopita caliente (el aire se esta poniendo frío) y como de todo (frutos secos, plátano, naranja, barriga energética,...). Salgo rápido, no espero a nadie pensando en que me van a coger sin problemas. Estoy en el ecuador de la jornada y de repente me vuelve la sensación de soledad. Me enfrento a la segunda subida de la jornada. La montaña parece detectar mi momento de fragilidad y va empinandose a mi paso, poniendo dureza a cada paso. Me encierro en mi mismo, me concentro en no perder el ritmo de mi subida, recuerdo la jornada de randoné en la nieve y sincronizo los bastones con mis pasos. Mi fortaleza es mi perseverancia, no me voy a dejar vencer montaña, ponte como quieras, como si quieres subir hasta el cielo, soy un Quijote, tu eres un molino, pero esta vez voy a ganar. Cuando mas metido estoy en mi mundo es cuando la montaña reconoce la derrota y me ofrece la cumbre como premio, enseñándome un paisaje que parece pintado por su perfección, con esos tonos de verdes y esa paz. Si la montaña es buena perdedora te mece en un suave descenso, si es orgullosa se enfurece e intenta que te caigas haciendo que sus bajadas se tornen abruptas y empinadas. He coronado con gran esfuerzo esta segunda cumbre. La lucha mental me ha dejado exhausto y en ese momento recibo un sms de mi tía Ceci, Dios!!, no puedo evitar volver a llorar, pero las lagrimas no salen, los sollozos mueren en mi garganta avisados de que las lagrimas no les acompañan. Es doloroso correr con un nudo en la garganta. Parece que mi dureza se concentra en no sentir el dolor, ni el cansancio, ni la soledad y me he quedado expuesto a los ataques emocionales. Llegan hasta mi Patxi y Aran, se rompe la magia de correr entre la niebla a 2.190m de altitud. ¡Como van estos vascos de compenetrados!. Aran se pone delante y no tiene piedad, ni de su novio ni de mi. El cresteo se hace largo, estoy deseando llegar al ultimo avituallamiento, tomar algo caliente y quitarme el aire frío de la cumbre (he tenido que ponerme el impermeable que me regalo mi mujer porque el aire era gélido). Estoy a punto de soltar la estela de esta pareja pero pienso que el ritmo tampoco es una locura asi que me agarro otro par de km. El avituallamiento no llega y estamos a casi 10km de meta. Por fin aparece el letrero de 1 km y me dejo llevar. Paro tranquilamente, me quito el impermeable, preparo el recuperador, como,... Me quedan 9km cuesta abajo, asi que la etapa esta hecha, hay que pensar en mañana.
Llegan al avituallamiento Luis y Rosana. Decido esperarles y bajar juntos. La bajada es una gozada, sin forzar pero sin para de correr, con un paisaje de cine. Por primera vez en lo que va de día no hay niebla y la foto es sencillamente espectacular. Entramos juntos en meta y en homenaje a mi momento de debilidad, imito a un quijote al cruzar el final. Otra etapa cumplida.
Habrá que recuperar bien para mañana. Nos han adelantado que mañana subimos casi hasta los cerca de 2.500m y que en el monte que vamos a subir hay nieve asi que hará fresquete de verdad: 43km con 1.900m de desnivel. Dicen que si sobrevives a la etapa de mañana ya tienes media transalpina en el bolsillo. A ver que tal se da. Un abrazo a todos y hasta la meta de mañana.

Iván y Jose Luis van los 63 de la general y su categoría bajan a la 34
José Carlos y Luismi han llegado los 43 de la general y los 10 de la categoría.
Yo, por tiempos, estaría el 154 de la general.

P.D.: hemos tardado entre 6h 20min (los del corricollano) y 7h 14min yo, entre situarnos en el campamento y subir a cenar a la estacion de esquí (con 20min de teleférico incluido, incluyo foto) por lo que he tardado mucho en poder enviar la crónica. Mañana si puedo lo hago antes, pero hay muchos condicionantes.

domingo, 2 de septiembre de 2012

2012.09.02 Segundo día de carrera

Sin apenas descanso (ayer me acosté a las 23:00h y hoy me he levantado a las 6:15h) me encuentro desayunando solo en el hotel. Un te, media tostada de miel, media de nutella y yogur con pasas y pipas de girasol. Me encuentro bien, me parece mentira haber corrido 50km el día anterior. Mis pensamientos van hacia Marco y la incógnita de como estará hoy. El resto de la expedición no me preocupa, salvo que se pasen de rosca y revienten, están en una forma excelente y tienen experiencia.
A las 7:00h baja mi mujer, desayuna y nos vamos a por Marco y su mujer. Quedan 25 min para que empiece la carrera, Marco aparece con los tobillos y las rodillas vendadas pero esta sonriente, no se encuentra mal. Los momentos antes de la salida me entra la morriña, mi mujer se va hoy y realmente esta siendo importante sentirla a mi lado, cuando me abandonan las fuerzas ella me da algo intangible pero que me recarga las pilas y la voy a echar de menos. Hoy el helicóptero aparece a su hora y vuelvo a grabar la u g ((salida, cuando acabe todo cada recuerdo será importante. Hoy llaneamos menos, a los 2,5km empieza una subida brutal, hoy con 15km menos que ayer, tenemos 120m mas de desnivel. La gente se agolpa en el embudo que se forma al estrecharse el camino y los nervios crecen. Nos pegamos con la empinada rampa durante 1h, escalón tras escalón. Marco se queja de su rodilla con un grito, me giro y me encuentro a mi compañero con la cara desfigurada. Ha sentido un puñal en la rodilla y no le ha gustado nada. En el km 11 llega el mazazo, Marco me dice que abandona, nos ha costado 3h 30min llegar a este km y Marco esta sufriendo mucho en las bajadas. Le digo que acabe la etapa, que buscamos una solución para mañana pero lo tiene muy pensado. Nos fundimos en un abrazo de despedida, Marco se viene abajo y rompe a llorar. Empiezo una carrera nueva, solo. He comido y empiezo una nueva subida, en fila india pero ahora me voy comiendo a los rivales. En cuanto empieza la bajada me quiero contener, pero es imposible, a poquito que aprieto adelanto a 2-3 parejas. Llego al 2° avituallamiento (km 20) a las 4h 34min. De repente me encuentro muy solo, echo de menos a mi compañero y al ir adelantando a parejas esta sensación se acentúa. Recibo un sms de mi tia Amelia, me emociono, es mi madrina, es mi inspiracion y un ejemplo de superacion. Lloro en soledad, no hago el esfuerzo de contenerme, dejo que las lagrimas corean por mi cara y se las lleve el viento y con ellas las malas sensaciones de los últimos km. Me obligo a correr, despacio pero sin pausa. No dejo de adelantar gente y las sensaciones son buenas. Ultimo avituallamiento, km 26, me faltan 9km para meta. Paro unos minutos y hago la mezcla de recuperador y energético, para terminar la etapa pero para comenzar la recuperación. Me quito el chaleco y saco los cascos, es el único avituallamiento donde me ha adelantado gente pero me da igual. Salgo con la musica a tope, ultima cuesta para empezar, adelanto a todos los que me han pasado y mis piernas siguen pidiendo caña, es increíble acabar una etapa con estas sensaciones!!!! Llego a meta donde mi compañero esta esperando, nos fundimos en un abrazo, me dice que he hecho un etapon, estoy emocionado, cansado, triste por el y alegre porque he completado otra etapa. Hoy voy a estirar y a preocuparme de la recuperación porque mañana nos, me, esperan 44km.

Iván y Jose Luis van los 51 de la general y se quedan mantienen posición de su categoría (los 27)
José Carlos y Luismi han llegado los 41 de la general y los 9 de la categoría.
Yo no se como voy y no se si ahora apareceré en la clasificación, eso estaba en un segundo plano pero ahora ni siquiera esta. Quiero seguir encontrándome bien y completando etapas.
Llego al hotel dando un paseo con Marco, ya estan todos allí, José Carlos sigue sin convertirse en la referencia del grupo y eso le esta afectando, no esta acostumbrado. Luismi y José Luis están a tope, nada les afecta. Ivan tiene las uñas de los dedos gordos hinchadas por la sangre que se le esta acumulando debajo, Marco le hace la cura y a rezar. Todos coincidimos, esto es muy duro, los dias seguidos, el desnivel, la climatología,... Ya lo sabíamos pero hasta que no llega no materializas estos conocimientos y es ahora cuando somos conscientes de la dimensión de la prueba que estamos realizando.
Un abrazo a todos y hasta mañana.

sábado, 1 de septiembre de 2012

2012.09.01 Primer día de carrera. Ruhpolding (ALE)-St. Johann in Tirol (AUS)

Desde las 5:45 he estado dando vueltas en la cama, hay que revisar todo una ya que una vez se deje la bolsa a las 7:30h no se podrá coger nada hasta la tarde y soy especialista en dejarme algo básico. A las 7:00 me encuentro con Marco en el desayuno, algo frugal para no tener problemas en carrera. Dejamos la bolsa puntuales y vamos en busca del resto de los quijotes que ha dormido en lo que aquí llaman el Camp (habilitan un colegio, pabellón,... para que tires el saco, te duches, y descanses). Vamos a la salida. Nervios, muchos nervios. No podría describir como cantidad de emociones afloran; sacrificio, gente conocida, carreras, entrenamientos, lesiones, amigos, seres queridos,... Pero sobre todo que se ha cumplido el primero de mis deseos. Cuando empece esta aventura alguien me dijo "si pudieses pedir 3 deseos, cual pedirías?". Mi primer deseo era tener la opción de poder correrla, es decir, no lesionarme para intentar lograr el reto. El segundo era terminarla, quedan 8 dias para intentar que se cumpla. Y el tercero era disfrutarla, para lo cual necesito que se cumplan los 2 primeros y ademas ir bien, no tener problemas,...
Estoy en la salida por lo que mi primer deseo se ha cumplido. Hacemos fotos mientras la salida se retrasa 8 minutos porque esta nublado y el helicóptero de la tv ha tenido problemas para llegar. Sube el volumen del speaker, la gente da palmas y suena un pistoletazo. EMPIEZA LA CARRERA!! Voy con mi cámara, inmortalizando este momento, las lagrimas se agolpan en mis ojos esperando una señal para exteriorizar todo, pero me contengo. La prueba abandona al pueblo para zambullirse en los Alpes: ríos, arboles de 30m, lluvia, montañas,... El paisaje es increíble, nubes bajas se mezclan con las cumbres para formar un decorado de película. Nos hemos separado, Luismi y José Carlos en cabeza, después Iván y José Luis y al final marco y yo. El ritmo es ligeramente alto por que la pendiente aun no es exagerada. Vamos a ir ascendiendo 1.000 y poco metros en una primera subida que va progresiva a lo largo de los primeros 30km. Primer avituallamiento, todo según lo planeado, coger cosas rápidamente y a andar mientras comemos asi no nos enfriamos. Sin darnos cuenta llegamos al segundo, misma táctica. Todo va muy deprisa, hemos pasado los 25km, ecuador de la prueba de hoy en 2h y 40min. No podemos evitar usar la calculadora y estimamos que en 6h estamos en la meta (algo impensable en la salida). Estos 5km antes del tercer avituallamiento se hacen largos, entre la pendiente y que Marco tiene como mal de altura (dolor de cabeza y falta de oxigeno), los parciales han caído pero no vamos mal, ademas hay que ser conservadores, quedan muchos dias. Pasamos por el km 30 en 3h 45min. Ahora toca una bajada infernal, no solo por el desnivel si no porque hay un montón de barro y a la cuarta caída el ritmo es lento para evitar una desgracia ya que vamos por un camino de 2 cuartas de ancho y la caída es casi en vertical de unos 40m.
Llegamos al fondo del barranco, todo lo subido en 30km lo hemos bajado en unos 5km con mucho sufrimiento, sobre todo para Marco que se va quejando de la rodilla, maldito tendón rotuliano!!!.
Aquí tenemos un paso complicado ya que el agua caída ha aumentado el caudal del arroyo y ahora necesitamos la ayuda de una cuerda para cruzar sin peligro. Empezamos a subir, ultimo repecho, duro por su constancia y mas sencillo que lo anterior por que es una pista forestal. Estamos en el km 40, ultimo avituallamiento y nos queda bajar 3km, Marco se va quejando de la rodilla, la gente no pasa fácil en la bajada pero nos da igual, llevamos nuestra guerra particular. Abajo cogemos lo mas parecido a una vía verde, son solo 7km junto a un rio impresionante, que caudal lleva!. Avanzamos rápido unos 600m y tenemos que andar 400m para que la rodilla de marco no estalle. Al tener problemas en el
llano Marco va preocupado. Al final llegamos en 7h 30min. Estamos contentos pero ahora queda lo mas importante, descansar y recuperar para mañana.
Antes de dormir vemos los resultados, el resto de quijotes ha hecho una carrera espectacular:
Luismi y José Carlos han entrado los 44 de la general y se colocan 8 de su categoría.
Iván y José Luis entran apenas 6min después, los 46 de la general y se colocan los 26 de su categoría.
Marco y yo entramos los 184 de la general y nos colocamos los 65 de nuestra categoría.
Mañana nos tocan 35km con 1.766m de desnivel positivo.
Un abrazo y hasta la meta de mañana.

P.D.: siento colgarlo tan tarde pero al ser tan larga nos quedábamos sin tiempo para ducharnos, cenar y briefing. Mañana será antes, lo prometo ;-)